ACTIVIDAD 1- Ahora que ya conocimos un poco del mundo hispanohablante en clase, vamos a poner aquí las informaciones culturales que vimos para que todos podamos conocer un poco más y comentar sobre la cultura de los países hispánicos.
El Salvador compartía la cultura con los Mayas/Pipiles, que hablaban la lengua Náhuat, los Lencas que hablaban Potón, los Chortís cuya lengua era la Chorti, etc. Los Pipiles fue la etnia más numerosa; además hubo Pokomames, Cacaoperas, etc. Poco se sabe sobre la música tradicional de estos pueblos antes del contacto con los europeos. La música de los Pipiles y Antiguos Mayas era principalmente con Tambor, Traqueteo y Flauta. Un grupo notable de música indígena es Talticpac, que significa en castellano: “sobre la tierra”. A la venida de los españoles, la música clásica europea y la española se mezclaron con los estilos nativos. Una canción indígena muy conocida en El Salvador es "El Torito Pinto". Un músico salvadoreño muy conocido fue Pancho Lara, quien escribió la canción "El carbonero", la cual es proclamada popularmente como el segundo Himno Nacional de El Salvador, y esta composición menciona al ave nacional, "el torogoz". En la música popular de El Salvador se usan: flautas, tambores, raspadores timbales y calabaza, también guitarra, batería, estos últimos más recientemente importados, además de otros instrumentos. La música Salsa, Cumbia y Regional mexicana se han infiltrado en el gusto de la gente, especialmente la Ranchera y la Grupera, aunque suelen escucharse más que todo en la zona rural. El caos político rasgó al país en la primera mitad del Siglo XX y la música Autóctona fue restringida casi por completo. En los 50s, fue decretado que una danza llamada Xuc sería la “danza nacional”, a pesar de que no era común en todo el país. Los 60s tuvieron una influencia del pop y rock en Inglés, mientras que las dos décadas siguientes fueron dominadas por la Cumbia y la Salsa. El Merengue de dominicano y y la bachata también llegaron a ser muy populares así como elRock en español. Haciendo un paréntesis, en estas épocas, se marcaron momentos de la historia que muy pocos recuerdan y cuenta, y es que agrupaciones como Vía Láctea, Kiriaps, Los Intocables, The Mustangs, Los Vikings, Fiebre Amarilla(conocida actualmente como la Vieja Fiebre, antes Kiriaps, depués Bajo de Agua y posteriormente Fiebre Amarilla), The Lovers, Supersónicos, The Beats y Los Super Twister, dejaron marcadas las mentes y los corazones de muchos salvadoreños por su inigualable música, algunas traducidas del inglés y otras originales, pero su escencia en las letras hacían referencia a la época; una era de crítica a los gobiernos y gobernantes, así como a la crisis que pasaba el país para entonces. En los años 80´s surgen bandas de Rock como Crisis, Camuflage, The Hooligans y otras pero sólo OVNI comandada por Rafael Alfaro se distinguió por hacer música original y es la única que ha subsistido hasta la fecha. En los años 90s, después de la guerra civil salvadoreña, surgieron varios músicos y agrupaciones con propuestas frescas y con influencias diversas en los que se destacan: Nativa Geranio, Super Pakito Chac, Adrenalina y mas recientemente Vibora (banda). En los últimos años, la influencia de generos como rock, ska, y metal han comenzado a darse notar, especificamente del año 2000 hasta la fecha, bandas como Adhesivo, Anastacio y Los del Monte, Dreamlore, Symbolic, Vibora, Ultravioleta, Edicion Limitada, Sol Nocturno, Metamorffosis, y muchos mas, han hecho un cambio significativo en el ambito musical salvadoreño. La cumbia salvadoreña se relaciona y a la vez es muy distinta de la cumbia colombiana. La Chanchona, conducida por un solo Bandolon o Bajo, es popular, especialmente entre la comunidades inmigrantes de Washington D. C., y Los Ángeles en Los Estados Unidos.
El llanero es un estilo musical popular de Venezuela originada en Los Llanos. También son típicos del país ritmos como la gaita zuliana y el joropo. Existe muchos otros estilos musicales como el calipso ritmo que llegó desde las antillas. El vals venezolano, el merengue venezolano y oriental, los famosos golpes de tambor de la costa y sus diferentes estilos musicales. El Chimbangle, la Fulía, etc El pasaje, tanto llanero como andino. la influencia española del paso doble. Aparte de la gaita en navidad, también existen los aguinaldos y parrandas. Durante los años 70s se creó un estilo por el compositor venezolano Aldemaro Romero, llamado Onda Nueva. en lo que respecta a la musica clasica Venezuela posee La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar considerada como una de las orquestas más importantes de Latinoamérica y del mundo, apoyada en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, esta se considera al mismo nivel de las mejores orquestas europeas. tambien se debe hacer referencia a compositores de guitarra clasica española reconocidos mundialmente como Antonio Lauro, Alirio Diaz o Rodrigo Riera.
La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, la entonces Provincia de San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logrando su carácter de Estado en 1859. En 1931 inicia un periodo conocido como la "dictadura militar", donde el ejército controla al Estado hasta 1979. Durante los años ochenta sucedió una guerra civil, dejando un saldo de muertos y desaparecidos sin precedentes en su historia. Es en 1992 cuando se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec, evento que marca el inicio de una nueva época en la historia de la nación. En la actualidad, la situación económica y social tiende a dificultar las posibilidades de superación de la población.
MÉXICO Los Estados Unidos Mexicanos o República de México es el país más poblado de los de habla hispana. La ciudad de México, asienta casi la mitad de la población de todo el país. Tiene una extensión territorial de 1.964.375 kilómetros cuadrados, entre superficie continental y superficie insular más unos tres mil kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva de mar territorial. En total tiene una superficie de 5.114.295 kilómetros cuadrados. Hace frontera con Estados Unidos en el Norte, con Guatemala en el Sur, Islas de las Mujeres en el Este e Isla de Guadalupe en el Océano Pacífico por el Oeste. Su división política se compone de 32 identidades federativas. Siendo la capital el distrito federal sede de los poderes de la Unión. Su población total es de 97.483.412 habitantes (mestizos, amerindios, europeos y otros). Su idioma oficial es el español más 66 lenguas amerindias y su unidad monetaria es el peso. Económicamente México es famoso por sus minerales, variados y abundantes. En prácticamente todos sus estados abunda la plata. Además, destaca su producción petrolífera. Recursos naturales: Petróleo, plata, cobre, oro, plomo, zinc, gas natural, madera. Exportaciones a Estados Unidos (89%), Canadá (1.7%), Japón, España, Venezuela, Chile, Brasil (2%). La comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte. La base de la comida es el maíz. En el ámbito mundial, México ocupa el séptimo sitio en captación de turistas internacionales y el 11° en captación de divisas. Por su historia, su geografía, su riqueza de recursos naturales y su intensa vida cultural, México ofrece a los viajeros una extensa variedad de atractivos turísticos: la herencia de civilizaciones prehispánicas y el desarrollo de sitios arqueológicos como símbolos de identidad nacional, la incomparable belleza de sus playas, el encuentro de los vestigios de culturas milenarias conjugadas con grandes urbes, extensas áreas naturales con elementos históricos que lo hacen único en el mundo, así como una infraestructura turística de vanguardia internacional. El turismo es también para México una de las bases económicas del país, gracias a que su industria genera empleos, fomenta el desarrollo regional, acelera los proyectos de infraestructura y difunde los atractivos culturales y naturales de la nación. En México, el sector turismo aporta más del 8 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y contribuye con más del 9 por ciento de los empleos directos e indirectos. Una gran variedad de destinos esperan al turista a todo a lo largo y ancho de la República Mexicana.
COLINARIA ESPANHOLA - PAELLA Se denomina paella (del catalán-valenciano paella, sartén, y éste del latín patella -análogo al castellano padilla, italiano padella o francés poêlle-, especie de sartén ancha) a una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia, concretamente de la marjal de la Albufera.[1] Se trata de un plato humilde con enorme tradición e historia en la Comunidad Valenciana.[2] [3] La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española.[4] [5] La paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha devenido en emblema culinario español,[6] pero la riqueza de la Huerta de Valencia ha permitido que su gastronomía sea mucho más variada y, además de la paella, haya más platos que reconocerle.
La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación barroca por la disposición final en la presentación.[7] Hoy en día resulta raro encontrar un restaurante español que no ofrezca habitualmente este plato en su menú. Su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente.[4] Esta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (de pollo, pato, conejo y caracoles)[8] y hayan aparecidos variantes que se resumen en paella marinera elaborada con una combinación de pescado y/o marisco y la paella mixta que consiste en una mezcla de carne y marisco (o pescado). Fonte: Http://es.wikipedia.org/wiki/paella Magna S. Rosa 1c Profa.Camila
“En el principio, Dios creó las maravillas del mundo. Sin embargo, cuando terminó se dio cuenta que había muchos trozos sueltos. Tenía partes de ríos y valles, de glaciares y desiertos, de montañas y bosques y praderas y colinas. En vez de dejar que estas maravillas se perdieran, Dios las dispuso todas en el lugar más remoto de la tierra. Así es como se creó Chile.”
Leyenda de la Creación de Chile
Ubicado al oeste en el continente sudamericano, Chile obtuvo su independencia en 18 de septiembre de 1818 debido al movimiento encabezado por Bernard O’Higgins. Después de su independencia su modelo político fue fuertemente influenciado por los ingleses por medio de un parlamentarismo conservador. Hoy Chile es una Republica Democrática Presidencialista cuyo actual presidente es el economista Sebastián Piñera.
Chile posee un gran destaque económico en el continente. Su moneda oficial es el peso chileno, es la 43ª mayor economía del mundo, posee el mayor IDH (Índice de Desarrollo Humano) del continente (44º del mundo), una expectativa de vida de aproximadamente 79 años y el mayor índice de alfabetización de la región, aproximadamente 97%. Sus principales productos de exportación son los minerales, productos agrícolas y de pesquería.
La cultura chilena revela su riqueza por su literatura con nombres importantes como Vicente Huidobro, Gonzalo Rojas, José Donoso y Pablo Neruda. En la pintura se debe resaltar José Gil de Castro, pionero en la pintura nacional chilena. Otros nombres también son importantes, como Eduardo Martínez, Cecilia Vicuña, Ernesto Barreda, Carmen Silva y otros. La danza nacional chilena es la cueca chilena que representa básicamente la conquista, el amor y el deseo de una mujer por un hombre. Hay que destacarse también el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar realizado en la provincia de Valparaíso.
Los vinos chilenos son considerados los mejores de la región sudamericana. Eso se debe a los aspectos climáticos y geográficos del país. Un clima mediterráneo con pocas lluvias y con baja humedad aliado con la extensión de las Cordilleras de los Andes (un bloqueo natural para evitar la expansión de plagas) son factores primordiales para poner Chile como uno de los países exportadores de vinos “premium” aclamados internacionalmente.
Los indios taínos eran los habitantes de Puerto Rico antes de la llegada de los españoles. La cocina criolla fue originalmente se basó principalmente en ingredientes como el maíz, yuca, papa y carne de cerdo. Con la llegada de los conquistadores y de los siglos, muchos otros ingredientes que se incorporan a la gastronomía de Puerto Rico: influencias españolas y africanas aumento de los ingresos del contrato, hasta la isla de la cocina actual. En atualidad la variedad de platos es muy amplio: en Puerto Rico exelentes es posible consumir carnes, entrantes, pescados, mariscos y las mejores frutas tropicales. Los aperitivos más populares son la herencia taína, y la mayoría están hechas de mezclas de papas fritas. Las monedas son un buen ejemplo: se acompaña de puré de arroz frito de plátano. Las empanadas, los "surullitos" (hecho con harina de maíz y queso, salsa y bañado en color rosa) y papa socadinhos (puré de patatas fritas y presiona) son también deliciosos como aperitivo. Y para más "soperos", un consejo: probar el "asopao" tradicional sopa hecha con pollo y arroz, pero existe en tambiem versión de la Armada, con pescados y mariscos. En lo que respecta a las carnes, el rey indiscutible es el cerdo, especialmente la carne de cerdo asado. La carne también se consume bastante. Las chuletas de cerdo tocino y jugoso a la parrilla son delicias que no pueden dejar de probar. Acompañando se acostumbra a servir "mofongo", elaborado sobre la base de puré de plátano y se fríe, se sazona con ajo y salsa de tomate, y, a veces también lleva mariscos. El arroz y los frijoles también son buenos compañeros de carne y pescado en Puerto Rico.
En cuanto a los postres, hay que recordar que estamos en la mayor parte tropical del Caribe: el fruto más exuberante y delicioso en el mundo están a nuestra disposición. Aceites de coco (delicioso), papaya, mango, piña con intensos sabores ... Una gran variedad de deliciosas frutas, cada uno mejor que otro. Sin embargo, en Puerto Rico también hay postres tradicionales: la papaya dulce, que viene con un poco de fruta, budín de pan, leche de arroz, flanes y la corteza de guayaba son algunos ejemplos. Y para beber, tenemos que demostrar Ron, uno de los mejores del mundo. Hay quienes prefieren no hay hielo, sino que también preparó la base para grandes coctéis jugos tropicales.
La música peruana es muy rica y diversa. En la costa peruana es como ritmos landó, la zamacueca (que llevó a su ropa interior chileno y argentino Zamba), celebrar, Panalivio y socabones Cumananas (esto va en decadencia), todos ellos son de origen africano. También hay Tondero, Marinera del norte, que se caracteriza por una danza de cortejo, se mueve rápido y gratis, y su aplicación bastante compleja, la marinera limeña esta marinera es más recatada. Los valses criollos, mejor conocido internacionalmente como valses peruanos, son también partes importantes de la pista de la costa. En las montañas se encuentran huaino, el yaraví, muliza y los instrumentos utilizados en la música de la sierra peruana son los diferentes tipos zampoñas / sikus / antaras, quenas, cuernos Andina Andina de violín, arpa y hasta un saxofón en la ciudad de Arequipa, donde un mezcla de la marinera, el huayno y el vals se convierte en un género llamado Pampeña. A su vez, la música de la selva peruana está muy ligada a su baile de la felicidad, que se juega generalmente con una especie de flauta y tambores.
La Vuelta a España es el principal evento deportivo en el país, con el Giro de Italia y el Tour de Francia, es uno de los tres Grand Rounds, el mundo del ciclismo. La Vuelta tuvo su primera edición en 1935, pero no hubo ningún problema durante la 2 ª Guerra Mundial. Tuvo su regreso en 1955 hasta la actualidad. En 2009 había 63 ediciones de la Vuelta a España. Deportes de España está dominada principalmente por el ciclismo, el fútbol (desde el siglo XX), baloncesto, tenis, balonmano, y el deporte motor, especialmente el motociclismo. A partir de los Juegos Olímpicos de 1992, jugó en Barcelona, el país se unió a la élite mundial en varios deportes. Es uno de los más grandes ídolos en el deporte, Alberto Contador, del equipo Astana de ciclismo profesional. Contador es el ganador del Tour de Francia 2007 y 2009 y el 2008 del Giro de Italia y la Vuelta a España, una en el 2008 también, entre otras victorias en las rondas. Es considerado como el mejor piloto del día, y uno de los grandes del deporte de todos los tiempos. En el fútbol, su primera conquista de una Copa Mundial de Fútbol se produjo en 2010, donde derrotó a Holanda en la final y ganó la Copa del Mundo de fútbol 2010.
La política de España es el conjunto de requisitos administrativos que dictan las leyes de España para el funcionamiento de los órganos legislativos que se consideren idóneos para el país. De acuerdo con el sistema de clasificación de los gobiernos del mundo, España tiene una forma parlamentaria de la monarquía, ya que su poder legislativo, (representado en la figura de las Cortes) realiza la mayor parte de la responsabilidad de la legislación y el gobierno. Se trata de un sistema parlamentario, porque después de las elecciones, el Rey de España debe hacer una propuesta del Presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados y si lo aprobare, los restos elegidos en el cargo, preservando la confianza de los Miembros, de lo contrario debe dimitir. El Rey podrá disolver las Cortes si no hay un criterio uniforme de gobierno, y luego de convocar a nuevas elecciones. Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_da_Espanha
La música alienante de Colombia es una mezcla de influencias africanas, indígenas y europeas (especialmente españolas), así como formas más modernas de la música de los Estados Unidos de América y el Caribe (especialmente Trinidad y Tobago,Cuba y Jamaica). La música nacional de la cumbia de Colombia. El colombiano es una mezcla de música africana traída por los esclavos y españoles. En el siglo XIX, se abolió la esclavitud y los africanos, amerindios y otros grupos étnicos misturaram más profundamente. Parece que el bambuco el vallenato y el porrosido especialmente influyente. Cuando el vals se volvió popular en el siglo XIX, se inventó una versión colombiana llamada pasillo. El internacional de la música latina,una especie de balada pop y salsa, están representadas por Charlie Zaa y Joe Arroyo, respectivamente. Juanes y Shakira son también importantes representantes de la música colombiana hoy en día, desde que se lanzó al éxito con canciones como ¿Dónde está aquí y Corazón Estoy. Shakira es premiada y querida en todo el mundo, su música mezclan ritmos latinos a sus orígenes libaneses. Debido a estas diferentes mezclas de ritmos, su belleza inteligencia, y las acciones humanitarias, Shakira es en todo el mundo aclamados, y el cantante de América del Sur más conocida en el planeta. Sus canciones van desde el rock, como en Descalzo, a la bossa nova en Obtener la ONU si. La canción de Hip no mienten es un homenaje al carnaval de Barranquilla.
La capital cubana es el destino turístico por excelencia de la isla. Fue fundada por los españoles en 1915 con el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana.Durante varios siglos fue un punto estratégico para España por suas características de ciudad con puerto y su ubicación geográfica,a la entrada del Golfo de México.A finales de 1982,el antiguo centro histórico,la ampliación urbana del siglo XIX,el canal del puerto con sus dos riberas y las fotificaciones que servieron de defensa,fueron declaradas por la UNESCO Patrimônio de la Humanidad. Hay que ver dos lugares típicos para poder decir que se estuvo por las calles de La Habana:la Bodeguita del Medio para saborear la auténtica comida criolla y tomarse unos buenos mojitos.Queda exactamente en la calle Empedrado 207 y cuenta toda su historia mediante trozos de diarios , revistas y libros enmarcados que cubren sus paredes.La barra que da directo a la calle ofrece un panorama fabuloso:cientos de firmas famosas en las paredes homenajean un rincón habanero.La Floridita (calle Obispo 557)es el otro,un lugar muy visitado por Ernest Hemingway.No solo el día es una buena oportunidad para conocer la ciudad,la noche de La Habana es movida y variada.Cines,teatros históricos,clubes nocturnos y locales musicales que pueden llegar a agotar hasta al más transnochador de los viajeros.
En Cáceres, oeste de España, se han encontrado los más antiguos vestigios humanos de la ciudad –pinturas rupestres, restos de animales y punta de flecha – datan de hace unos 25.000 años y fueron hallados en la cueva de Maltravieso.
A España es conocida por las corridas de toros y el flamenco,muy bellas,conocidas tanbíem por los maravilhosos , Goya,Valáquez tanto falecidos.e por los museo do prado, la cidad de Madrid, Pablo Picasso,Salvador dali,ha Espanha en actualidade en una nacíon com una economia fuerte e prospera y desevolvida.
Enclavado entre a Cordillera dos Andes e o Pacífico, o Chile é un país de contrastes e grande belesa, que ofrece seguranza, natureza indómita e excelentes servidos. En un so país, un deserto de tirar o fuego al norte, lagos glaciares e inmensas golearas al su, ciudades praianas, illas folclóricas, una metrópoli cada vez maíz integrada no circuito das grandes ciudades interaccionáis, alim de vinos de primera e una culinaria tao variada cuanto su paisaje. A cocina chilena é mucho rica y variada, alim de ser uña das cocinas maíz sabrosas do Cono Sul. Suya gastronomía básela-se, principalmente, una tradición culinaria española. Para conejar, os desjejúns componen-se, jergalmente, de torradas con mantenga e mermelada, acompañados de chal. Cuanto as sobremesas, o primero que ha para degustar, sobretodo en la época do inverno, son as sopa pillas e os picarones, fritos e preparados con abobará e acodados con almíbar de chancaca (azúcar mascabado). Preferido pode desfrutar das frutas como a manga. Guiaba, mamo, chirimoya, lúcuma, damasco, melancia, naranja, mançã, pereira, narango o uva, preparados en deliciosos sucos o en "licuados", con léete. Alfajor é un doce tradicional da Argentina, Chile, Perú, Uruguay e otros países Ibero-americanos. O doce é composta por dúas o tres camadas de masas e con racheo de doce de léete. A comida típica chilena caracteriza-se por un aproveitamento don da tierra e do mar .Así, tal como nosotras culturas da América central e do su, también no Chile o millo es un dos platos maíz conocidos o Pastel de Choclo. Fonte: www.portalsaofrancisco.com.br
¿Por que no vamos a la Cabalgata de los Reyes juntos? La noche del 5 de enero, como todos los años, llegan los Reyes Magos para repartir los regalos a los niños y adultos. Por la tarde se ve la llegada de los tres reyes en todas las ciudades en la tradicional cabalgata.
¿Y si vamos juntos a la cabalgata? Si estás en Madrid, podemos quedar a las cinco o cinco y media en la Puerta de Alcalá. La cabalgata empieza a las seis y media y dura dos horas. Después, podemos ir a la Chocolatería San Ginés a tomarnos un chocolate calentito y unos tradicionales churros o, mejor, ir a la Puerta del Sol y tomarnos el chocolate con un tradicional roscón de reyes en La Mallorquina.
Profesora: Jéssica Turma: H1 Alumno: bruno marques Turismo en méxico
México es un país que tiene un montón de lugares de interés turístico y cultural. Debido a su rico pasado y la buena fase de desarrollo económico, podemos encontrar en su territorio, lugares que se adaptan a los gustos de los diferentes tipos de turistas. Hay varios museos, parques, monumentos, pirámides antiguas, ciudades antiguas, edificios históricos y mucho más.
Apesar da sua localização na Polinésia (ou seja, em um dos pontos mais distantes do Oceano Pacífico em relação à América do Sul), a Ilha de Páscoa faz parte do território chileno. O Chile faz parte do chamado Cinturão de Fogo do Pacífico, região no entorno do Oceano Pacífico sujeita a vulcanismo e terremotos. Aliás, o terremoto mais forte registrado até hoje ocorreu em terras chilenas no ano de 1960. O Chile é um dos países do mundo com maior quantidade de vulcões em seu território. Entre ativos e inativos, existem cerca de 15 vulcões no país. A bandeira chilena é quase idêntica ao do estado norte-americano do Texas. O deserto mais árido do mundo fica no Chile. Alguns estudiosos afirmam que uma área do Deserto de Atacama passou incríveis 571 anos sem ver uma gota de chuva. Outro detalhe sobre o Atacama: as temperaturas podem varias de 40º C ao dia a 0º C à noite. O Atacama é uma das regiões com maior número de telescópios do mundo. Muitas das mais importantes descobertas da astronomia foram feitas graças a telescópios instalados lá, como o La Sila. Em 2011 foi inaugurado o Atacama Large Millimeter Array, que tem 64 antenas que, juntas, funcionam como um único radiotelescópio gigantesco. A maior mina a céu aberto do mundo é a chilena Chuquicamata. Ela é uma gigantesca cratera com quatro quilômetros de comprimento e 2 de largura, com profundidade de 780 metros. Ela trabalha às 24 horas do dia e de lá saem 1.000 toneladas diárias de minério de cobre. Segundo o Guiness Book (o conhecido livro dos recordes), a maior piscina do mundo fica no Chile. Localizada no resort San Alfonso Del Mar, a piscina tem nada mais nada menos do que 1 Km de extensão, 250 mil m3 de água e capacidade de 6.000 piscinas normais de fundo de quintal. Alguns dos melhores vinhos do mundo são produzidos no Chile. O Chile foi o único país da América Latina a participar da primeira edição dos Jogos Olímpicos modernos, em 1896, na cidade de Atenas. No entanto, a primeira medalha de ouro do país viria apenas 108 anos depois na mesma cidade de Atenas (Jogos Olímpicos de 2004). O esporte mais popular do Chile é o futebol. Até hoje o país participou de sete Copas do Mundo.
Religião: no Panamá a maioria da população é Católica Romana com (67%), depois 19% são protestantes e o restante de outras religiões. Culinária: No Panamá a vários tipos de culinária, como nos diversos tipos de arroz, carnes, sopas, aves, mariscos, algumas comidas são Arroz com Bacalhau, Picado de carne, Peixe recheado. Festas: No Panamá temos como festas o carnaval, Cristo Negro de Portobelo, no dia 21 de outubro,Feira das Flores. Vestimenta: Uma das roupas usadas no Panamá é um dos símbolos do país que o é vestido nacional chamado Pollera. IDH: Índice de desenvolvimento humano é a representação comparativa de riqueza, alfabetização, educação, esperança de vida, natalidade e outros fatores, sendo que o do Panamá é 0,776 de 1998, sendo considerado um país de desenvolvimento médio (em escala 0-1). Expectativa de vida: 72 anos sexo masculino / 76 anos sexo feminino em 2000. Mortalidade Infantil: 21 por mil nascimentos em 2000. Analfabetismo: 8,1% em 2000.
QUE LEGAL...
ResponderEliminarEl Salvador compartía la cultura con los Mayas/Pipiles, que hablaban la lengua Náhuat, los Lencas que hablaban Potón, los Chortís cuya lengua era la Chorti, etc. Los Pipiles fue la etnia más numerosa; además hubo Pokomames, Cacaoperas, etc.
ResponderEliminarPoco se sabe sobre la música tradicional de estos pueblos antes del contacto con los europeos.
La música de los Pipiles y Antiguos Mayas era principalmente con Tambor, Traqueteo y Flauta. Un grupo notable de música indígena es Talticpac, que significa en castellano: “sobre la tierra”.
A la venida de los españoles, la música clásica europea y la española se mezclaron con los estilos nativos.
Una canción indígena muy conocida en El Salvador es "El Torito Pinto".
Un músico salvadoreño muy conocido fue Pancho Lara, quien escribió la canción "El carbonero", la cual es proclamada popularmente como el segundo Himno Nacional de El Salvador, y esta composición menciona al ave nacional, "el torogoz".
En la música popular de El Salvador se usan: flautas, tambores, raspadores timbales y calabaza, también guitarra, batería, estos últimos más recientemente importados, además de otros instrumentos.
La música Salsa, Cumbia y Regional mexicana se han infiltrado en el gusto de la gente, especialmente la Ranchera y la Grupera, aunque suelen escucharse más que todo en la zona rural.
El caos político rasgó al país en la primera mitad del Siglo XX y la música Autóctona fue restringida casi por completo.
En los 50s, fue decretado que una danza llamada Xuc sería la “danza nacional”, a pesar de que no era común en todo el país.
Los 60s tuvieron una influencia del pop y rock en Inglés, mientras que las dos décadas siguientes fueron dominadas por la Cumbia y la Salsa. El Merengue de dominicano y y la bachata también llegaron a ser muy populares así como elRock en español.
Haciendo un paréntesis, en estas épocas, se marcaron momentos de la historia que muy pocos recuerdan y cuenta, y es que agrupaciones como Vía Láctea, Kiriaps, Los Intocables, The Mustangs, Los Vikings, Fiebre Amarilla(conocida actualmente como la Vieja Fiebre, antes Kiriaps, depués Bajo de Agua y posteriormente Fiebre Amarilla), The Lovers, Supersónicos, The Beats y Los Super Twister, dejaron marcadas las mentes y los corazones de muchos salvadoreños por su inigualable música, algunas traducidas del inglés y otras originales, pero su escencia en las letras hacían referencia a la época; una era de crítica a los gobiernos y gobernantes, así como a la crisis que pasaba el país para entonces.
En los años 80´s surgen bandas de Rock como Crisis, Camuflage, The Hooligans y otras pero sólo OVNI comandada por Rafael Alfaro se distinguió por hacer música original y es la única que ha subsistido hasta la fecha.
En los años 90s, después de la guerra civil salvadoreña, surgieron varios músicos y agrupaciones con propuestas frescas y con influencias diversas en los que se destacan: Nativa Geranio, Super Pakito Chac, Adrenalina y mas recientemente Vibora (banda).
En los últimos años, la influencia de generos como rock, ska, y metal han comenzado a darse notar, especificamente del año 2000 hasta la fecha, bandas como Adhesivo, Anastacio y Los del Monte, Dreamlore, Symbolic, Vibora, Ultravioleta, Edicion Limitada, Sol Nocturno, Metamorffosis, y muchos mas, han hecho un cambio significativo en el ambito musical salvadoreño.
La cumbia salvadoreña se relaciona y a la vez es muy distinta de la cumbia colombiana. La Chanchona, conducida por un solo Bandolon o Bajo, es popular, especialmente entre la comunidades inmigrantes de Washington D. C., y Los Ángeles en Los Estados Unidos.
Fonte: http://es.wikipedia.org/wiki/Politica_de_El_Salvador
Por Valéria Lopes - Turma C1 Espanhol.
Música de Venezuela
ResponderEliminarEl llanero es un estilo musical popular de Venezuela originada en Los Llanos. También son típicos del país ritmos como la gaita zuliana y el joropo. Existe muchos otros estilos musicales como el calipso ritmo que llegó desde las antillas. El vals venezolano, el merengue venezolano y oriental, los famosos golpes de tambor de la costa y sus diferentes estilos musicales. El Chimbangle, la Fulía, etc El pasaje, tanto llanero como andino. la influencia española del paso doble. Aparte de la gaita en navidad, también existen los aguinaldos y parrandas. Durante los años 70s se creó un estilo por el compositor venezolano Aldemaro Romero, llamado Onda Nueva. en lo que respecta a la musica clasica Venezuela posee La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar considerada como una de las orquestas más importantes de Latinoamérica y del mundo, apoyada en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, esta se considera al mismo nivel de las mejores orquestas europeas. tambien se debe hacer referencia a compositores de guitarra clasica española reconocidos mundialmente como Antonio Lauro, Alirio Diaz o Rodrigo Riera.
Fonte: http://es.wikipedia.org/wiki/Politica_de_Venezuela
Jorge Duarte - Turma C1 Espanhol
História de El Salvador
ResponderEliminarLa historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, la entonces Provincia de San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logrando su carácter de Estado en 1859. En 1931 inicia un periodo conocido como la "dictadura militar", donde el ejército controla al Estado hasta 1979. Durante los años ochenta sucedió una guerra civil, dejando un saldo de muertos y desaparecidos sin precedentes en su historia. Es en 1992 cuando se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec, evento que marca el inicio de una nueva época en la historia de la nación. En la actualidad, la situación económica y social tiende a dificultar las posibilidades de superación de la población.
Fonte: http://es.wikipedia.org/wiki/Politica_de_El_Salvador
Por Valéria Lopes Turma C1 Espanhol.
MÉXICO
ResponderEliminarLos Estados Unidos Mexicanos o República de México es el país más poblado de los de habla hispana. La ciudad de México, asienta casi la mitad de la población de todo el país. Tiene una extensión territorial de 1.964.375 kilómetros cuadrados, entre superficie continental y superficie insular más unos tres mil kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva de mar territorial. En total tiene una superficie de 5.114.295 kilómetros cuadrados. Hace frontera con Estados Unidos en el Norte, con Guatemala en el Sur, Islas de las Mujeres en el Este e Isla de Guadalupe en el Océano Pacífico por el Oeste.
Su división política se compone de 32 identidades federativas. Siendo la capital el distrito federal sede de los poderes de la Unión. Su población total es de 97.483.412 habitantes (mestizos, amerindios, europeos y otros). Su idioma oficial es el español más 66 lenguas amerindias y su unidad monetaria es el peso.
Económicamente México es famoso por sus minerales, variados y abundantes. En prácticamente todos sus estados abunda la plata. Además, destaca su producción petrolífera. Recursos naturales: Petróleo, plata, cobre, oro, plomo, zinc, gas natural, madera. Exportaciones a Estados Unidos (89%), Canadá (1.7%), Japón, España, Venezuela, Chile, Brasil (2%).
La comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte. La base de la comida es el maíz.
En el ámbito mundial, México ocupa el séptimo sitio en captación de turistas internacionales y el 11° en captación de divisas.
Por su historia, su geografía, su riqueza de recursos naturales y su intensa vida cultural, México ofrece a los viajeros una extensa variedad de atractivos turísticos: la herencia de civilizaciones prehispánicas y el desarrollo de sitios arqueológicos como símbolos de identidad nacional, la incomparable belleza de sus playas, el encuentro de los vestigios de culturas milenarias conjugadas con grandes urbes, extensas áreas naturales con elementos históricos que lo hacen único en el mundo, así como una infraestructura turística de vanguardia internacional.
El turismo es también para México una de las bases económicas del país, gracias a que su industria genera empleos, fomenta el desarrollo regional, acelera los proyectos de infraestructura y difunde los atractivos culturales y naturales de la nación.
En México, el sector turismo aporta más del 8 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y contribuye con más del 9 por ciento de los empleos directos e indirectos.
Una gran variedad de destinos esperan al turista a todo a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Edla Cristina de la clase c1 espanhol
COLINARIA ESPANHOLA - PAELLA
ResponderEliminarSe denomina paella (del catalán-valenciano paella, sartén, y éste del latín patella -análogo al castellano padilla, italiano padella o francés poêlle-, especie de sartén ancha) a una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia, concretamente de la marjal de la Albufera.[1] Se trata de un plato humilde con enorme tradición e historia en la Comunidad Valenciana.[2] [3] La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española.[4] [5] La paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha devenido en emblema culinario español,[6] pero la riqueza de la Huerta de Valencia ha permitido que su gastronomía sea mucho más variada y, además de la paella, haya más platos que reconocerle.
La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación barroca por la disposición final en la presentación.[7] Hoy en día resulta raro encontrar un restaurante español que no ofrezca habitualmente este plato en su menú. Su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente.[4] Esta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (de pollo, pato, conejo y caracoles)[8] y hayan aparecidos variantes que se resumen en paella marinera elaborada con una combinación de pescado y/o marisco y la paella mixta que consiste en una mezcla de carne y marisco (o pescado).
Fonte: Http://es.wikipedia.org/wiki/paella
Magna S. Rosa 1c Profa.Camila
“En el principio, Dios creó las maravillas del mundo. Sin embargo, cuando terminó se dio cuenta que había muchos trozos sueltos. Tenía partes de ríos y valles, de glaciares y desiertos, de montañas y bosques y praderas y colinas. En vez de dejar que estas maravillas se perdieran, Dios las dispuso todas en el lugar más remoto de la tierra. Así es como se creó Chile.”
ResponderEliminarLeyenda de la Creación de Chile
Ubicado al oeste en el continente sudamericano, Chile obtuvo su independencia en 18 de septiembre de 1818 debido al movimiento encabezado por Bernard O’Higgins. Después de su independencia su modelo político fue fuertemente influenciado por los ingleses por medio de un parlamentarismo conservador. Hoy Chile es una Republica Democrática Presidencialista cuyo actual presidente es el economista Sebastián Piñera.
Chile posee un gran destaque económico en el continente. Su moneda oficial es el peso chileno, es la 43ª mayor economía del mundo, posee el mayor IDH (Índice de Desarrollo Humano) del continente (44º del mundo), una expectativa de vida de aproximadamente 79 años y el mayor índice de alfabetización de la región, aproximadamente 97%. Sus principales productos de exportación son los minerales, productos agrícolas y de pesquería.
La cultura chilena revela su riqueza por su literatura con nombres importantes como Vicente Huidobro, Gonzalo Rojas, José Donoso y Pablo Neruda. En la pintura se debe resaltar José Gil de Castro, pionero en la pintura nacional chilena. Otros nombres también son importantes, como Eduardo Martínez, Cecilia Vicuña, Ernesto Barreda, Carmen Silva y otros. La danza nacional chilena es la cueca chilena que representa básicamente la conquista, el amor y el deseo de una mujer por un hombre. Hay que destacarse también el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar realizado en la provincia de Valparaíso.
Los vinos chilenos son considerados los mejores de la región sudamericana. Eso se debe a los aspectos climáticos y geográficos del país. Un clima mediterráneo con pocas lluvias y con baja humedad aliado con la extensión de las Cordilleras de los Andes (un bloqueo natural para evitar la expansión de plagas) son factores primordiales para poner Chile como uno de los países exportadores de vinos “premium” aclamados internacionalmente.
Fuentes:
http://www.chile.com/
http://emdiv.com.br/pt/mundo/asmaravilhas/815-chile-historia-geografia-e-cultura.html
http://www.winesofchile.org/
Por Glória Pio, Clase C1. Profa. Camila
ERRATA
ResponderEliminarProfa. Kamila
Puerto Rico
ResponderEliminarCocina criolla y la deliciosa mezcla de culturas
Los indios taínos eran los habitantes de Puerto Rico antes de la llegada de los españoles. La cocina criolla fue originalmente se basó principalmente en ingredientes como el maíz, yuca, papa y carne de cerdo. Con la llegada de los conquistadores y de los siglos, muchos otros ingredientes que se incorporan a la gastronomía de Puerto Rico: influencias españolas y africanas aumento de los ingresos del contrato, hasta la isla de la cocina actual. En atualidad la variedad de platos es muy amplio: en Puerto Rico exelentes es posible consumir carnes, entrantes, pescados, mariscos y las mejores frutas tropicales.
Los aperitivos más populares son la herencia taína, y la mayoría están hechas de mezclas de papas fritas. Las monedas son un buen ejemplo: se acompaña de puré de arroz frito de plátano. Las empanadas, los "surullitos" (hecho con harina de maíz y queso, salsa y bañado en color rosa) y papa socadinhos (puré de patatas fritas y presiona) son también deliciosos como aperitivo. Y para más "soperos", un consejo: probar el "asopao" tradicional sopa hecha con pollo y arroz, pero existe en tambiem versión de la Armada, con pescados y mariscos.
En lo que respecta a las carnes, el rey indiscutible es el cerdo, especialmente la carne de cerdo asado. La carne también se consume bastante. Las chuletas de cerdo tocino y jugoso a la parrilla son delicias que no pueden dejar de probar. Acompañando se acostumbra a servir "mofongo", elaborado sobre la base de puré de plátano y se fríe, se sazona con ajo y salsa de tomate, y, a veces también lleva mariscos. El arroz y los frijoles también son buenos compañeros de carne y pescado en Puerto Rico.
En cuanto a los postres, hay que recordar que estamos en la mayor parte tropical del Caribe: el fruto más exuberante y delicioso en el mundo están a nuestra disposición. Aceites de coco (delicioso), papaya, mango, piña con intensos sabores ... Una gran variedad de deliciosas frutas, cada uno mejor que otro. Sin embargo, en Puerto Rico también hay postres tradicionales: la papaya dulce, que viene con un poco de fruta, budín de pan, leche de arroz, flanes y la corteza de guayaba son algunos ejemplos. Y para beber, tenemos que demostrar Ron, uno de los mejores del mundo. Hay quienes prefieren no hay hielo, sino que también preparó la base para grandes coctéis jugos tropicales.
Profesora Kamilla Turma 1C
Peru
ResponderEliminarLa música peruana es muy rica y diversa. En la costa peruana es como ritmos landó, la zamacueca (que llevó a su ropa interior chileno y argentino Zamba), celebrar, Panalivio y socabones Cumananas (esto va en decadencia), todos ellos son de origen africano. También hay Tondero, Marinera del norte, que se caracteriza por una danza de cortejo, se mueve rápido y gratis, y su aplicación bastante compleja, la marinera limeña esta marinera es más recatada. Los valses criollos, mejor conocido internacionalmente como valses peruanos, son también partes importantes de la pista de la costa. En las montañas se encuentran huaino, el yaraví, muliza y los instrumentos utilizados en la música de la sierra peruana son los diferentes tipos zampoñas / sikus / antaras, quenas, cuernos Andina Andina de violín, arpa y hasta un saxofón en la ciudad de Arequipa, donde un mezcla de la marinera, el huayno y el vals se convierte en un género llamado Pampeña. A su vez, la música de la selva peruana está muy ligada a su baile de la felicidad, que se juega generalmente con una especie de flauta y tambores.
Profesora Kamilla Turma 1c
Deportes en España
ResponderEliminarLa Vuelta a España es el principal evento deportivo en el país, con el Giro de Italia y el Tour de Francia, es uno de los tres Grand Rounds, el mundo del ciclismo. La Vuelta tuvo su primera edición en 1935, pero no hubo ningún problema durante la 2 ª Guerra Mundial. Tuvo su regreso en 1955 hasta la actualidad. En 2009 había 63 ediciones de la Vuelta a España. Deportes de España está dominada principalmente por el ciclismo, el fútbol (desde el siglo XX), baloncesto, tenis, balonmano, y el deporte motor, especialmente el motociclismo. A partir de los Juegos Olímpicos de 1992, jugó en Barcelona, el país se unió a la élite mundial en varios deportes. Es uno de los más grandes ídolos en el deporte, Alberto Contador, del equipo Astana de ciclismo profesional. Contador es el ganador del Tour de Francia 2007 y 2009 y el 2008 del Giro de Italia y la Vuelta a España, una en el 2008 también, entre otras victorias en las rondas. Es considerado como el mejor piloto del día, y uno de los grandes del deporte de todos los tiempos. En el fútbol, su primera conquista de una Copa Mundial de Fútbol se produjo en 2010, donde derrotó a Holanda en la final y ganó la Copa del Mundo de fútbol 2010.
La política de España
ResponderEliminarLa política de España es el conjunto de requisitos administrativos que dictan las leyes de España para el funcionamiento de los órganos legislativos que se consideren idóneos para el país. De acuerdo con el sistema de clasificación de los gobiernos del mundo, España tiene una forma parlamentaria de la monarquía, ya que su poder legislativo, (representado en la figura de las Cortes) realiza la mayor parte de la responsabilidad de la legislación y el gobierno.
Se trata de un sistema parlamentario, porque después de las elecciones, el Rey de España debe hacer una propuesta del Presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados y si lo aprobare, los restos elegidos en el cargo, preservando la confianza de los Miembros, de lo contrario debe dimitir.
El Rey podrá disolver las Cortes si no hay un criterio uniforme de gobierno, y luego de convocar a nuevas elecciones.
Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_da_Espanha
Música de Colombia
ResponderEliminarLa música alienante de Colombia es una mezcla de influencias africanas, indígenas y europeas (especialmente españolas), así como formas más modernas de la música de los Estados Unidos de América y el Caribe (especialmente Trinidad y Tobago,Cuba y Jamaica). La música nacional de la cumbia de Colombia.
El colombiano es una mezcla de música africana traída por los esclavos y españoles. En el siglo XIX, se abolió la esclavitud y los africanos, amerindios y otros grupos étnicos misturaram más profundamente. Parece que el bambuco el vallenato y el porrosido especialmente influyente. Cuando el vals se volvió popular en el siglo XIX, se inventó una versión colombiana llamada pasillo. El internacional de la música latina,una especie de balada pop y salsa, están representadas por Charlie Zaa y Joe Arroyo, respectivamente.
Juanes y Shakira son también importantes representantes de la música colombiana hoy en día, desde que se lanzó al éxito con canciones como ¿Dónde está aquí y Corazón Estoy. Shakira es premiada y querida en todo el mundo, su música mezclan ritmos latinos a sus orígenes libaneses. Debido a estas diferentes mezclas de ritmos, su belleza inteligencia, y las acciones humanitarias, Shakira es en todo el mundo aclamados, y el cantante de América del Sur más conocida en el planeta. Sus canciones van desde el rock, como en Descalzo, a la bossa nova en Obtener la ONU si. La canción de Hip no mienten es un homenaje al carnaval de Barranquilla.
La Habana
ResponderEliminarLa capital cubana es el destino turístico por excelencia de la isla.
Fue fundada por los españoles en 1915 con el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana.Durante varios siglos fue un punto estratégico para España por suas características de ciudad con puerto y su ubicación geográfica,a la entrada del Golfo de México.A finales de 1982,el antiguo centro histórico,la ampliación urbana del siglo XIX,el canal del puerto con sus dos riberas y las fotificaciones que servieron de defensa,fueron declaradas por la UNESCO Patrimônio de la Humanidad.
Hay que ver dos lugares típicos para poder decir que se estuvo por las calles de La Habana:la Bodeguita del Medio para saborear la auténtica comida criolla y tomarse unos buenos mojitos.Queda exactamente en la calle Empedrado 207 y cuenta toda su historia mediante trozos de diarios , revistas y libros enmarcados que cubren sus paredes.La barra que da directo a la calle ofrece un panorama fabuloso:cientos de firmas famosas en las paredes homenajean un rincón habanero.La Floridita (calle Obispo 557)es el otro,un lugar muy visitado por Ernest Hemingway.No solo el día es una buena oportunidad para conocer la ciudad,la noche de La Habana es movida y variada.Cines,teatros históricos,clubes nocturnos y locales musicales que pueden llegar a agotar hasta al más transnochador de los viajeros.
Vestigios Humanos
ResponderEliminarEn Cáceres, oeste de España, se han encontrado los más antiguos vestigios humanos de la ciudad –pinturas rupestres, restos de animales y punta de flecha – datan de hace unos 25.000 años y fueron hallados en la cueva de Maltravieso.
Fuente: http://www.infoescola.com/espanhol/curiosidades-del-mundo-hispanico
A España es conocida por las corridas de toros y el flamenco,muy bellas,conocidas tanbíem por los maravilhosos , Goya,Valáquez tanto falecidos.e por los museo do prado, la cidad de Madrid, Pablo Picasso,Salvador dali,ha Espanha en actualidade en una nacíon com una economia fuerte e prospera y desevolvida.
ResponderEliminarProfesora Camilla
LAÍRA LEÃO DE AQUINO- TURMA C1
ResponderEliminarCulinaria Chilena:
Enclavado entre a Cordillera dos Andes e o Pacífico, o Chile é un país de contrastes e grande belesa, que ofrece seguranza, natureza indómita e excelentes servidos. En un so país, un deserto de tirar o fuego al norte, lagos glaciares e inmensas golearas al su, ciudades praianas, illas folclóricas, una metrópoli cada vez maíz integrada no circuito das grandes ciudades interaccionáis, alim de vinos de primera e una culinaria tao variada cuanto su paisaje.
A cocina chilena é mucho rica y variada, alim de ser uña das cocinas maíz sabrosas do Cono Sul. Suya gastronomía básela-se, principalmente, una tradición culinaria española. Para conejar, os desjejúns componen-se, jergalmente, de torradas con mantenga e mermelada, acompañados de chal.
Cuanto as sobremesas, o primero que ha para degustar, sobretodo en la época do inverno, son as sopa pillas e os picarones, fritos e preparados con abobará e acodados con almíbar de chancaca (azúcar mascabado). Preferido pode desfrutar das frutas como a manga. Guiaba, mamo, chirimoya, lúcuma, damasco, melancia, naranja, mançã, pereira, narango o uva, preparados en deliciosos sucos o en "licuados", con léete.
Alfajor é un doce tradicional da Argentina, Chile, Perú, Uruguay e otros países Ibero-americanos. O doce é composta por dúas o tres camadas de masas e con racheo de doce de léete. A comida típica chilena caracteriza-se por un aproveitamento don da tierra e do mar .Así, tal como nosotras culturas da América central e do su, también no Chile o millo es un dos platos maíz conocidos o Pastel de Choclo.
Fonte: www.portalsaofrancisco.com.br
Profesora: Jéssica Turma: H1 Alumna: Laís Oliveira
ResponderEliminar¿Por que no vamos a la Cabalgata de los Reyes juntos?
La noche del 5 de enero, como todos los años, llegan los Reyes Magos para repartir los regalos a los niños y adultos. Por la tarde se ve la llegada de los tres reyes en todas las ciudades en la tradicional cabalgata.
¿Y si vamos juntos a la cabalgata? Si estás en Madrid, podemos quedar a las cinco o cinco y media en la Puerta de Alcalá. La cabalgata empieza a las seis y media y dura dos horas. Después, podemos ir a la Chocolatería San Ginés a tomarnos un chocolate calentito y unos tradicionales churros o, mejor, ir a la Puerta del Sol y tomarnos el chocolate con un tradicional roscón de reyes en La Mallorquina.
Fonte: http://pasaporteele.blogspot.com.br/
Profesora: Jéssica Turma: H1 Alumno: bruno marques
ResponderEliminarTurismo en méxico
México es un país que tiene un montón de lugares de interés turístico y cultural. Debido a su rico pasado y la buena fase de desarrollo económico, podemos encontrar en su territorio, lugares que se adaptan a los gustos de los diferentes tipos de turistas. Hay varios museos, parques, monumentos, pirámides antiguas, ciudades antiguas, edificios históricos y mucho más.
CHILE
ResponderEliminarApesar da sua localização na Polinésia (ou seja, em um dos pontos mais distantes do Oceano Pacífico em relação à América do Sul), a Ilha de Páscoa faz parte do território chileno.
O Chile faz parte do chamado Cinturão de Fogo do Pacífico, região no entorno do Oceano Pacífico sujeita a vulcanismo e terremotos. Aliás, o terremoto mais forte registrado até hoje ocorreu em terras chilenas no ano de 1960.
O Chile é um dos países do mundo com maior quantidade de vulcões em seu território. Entre ativos e inativos, existem cerca de 15 vulcões no país.
A bandeira chilena é quase idêntica ao do estado norte-americano do Texas.
O deserto mais árido do mundo fica no Chile. Alguns estudiosos afirmam que uma área do Deserto de Atacama passou incríveis 571 anos sem ver uma gota de chuva. Outro detalhe sobre o Atacama: as temperaturas podem varias de 40º C ao dia a 0º C à noite.
O Atacama é uma das regiões com maior número de telescópios do mundo. Muitas das mais importantes descobertas da astronomia foram feitas graças a telescópios instalados lá, como o La Sila. Em 2011 foi inaugurado o Atacama Large Millimeter Array, que tem 64 antenas que, juntas, funcionam como um único radiotelescópio gigantesco.
A maior mina a céu aberto do mundo é a chilena Chuquicamata. Ela é uma gigantesca cratera com quatro quilômetros de comprimento e 2 de largura, com profundidade de 780 metros. Ela trabalha às 24 horas do dia e de lá saem 1.000 toneladas diárias de minério de cobre.
Segundo o Guiness Book (o conhecido livro dos recordes), a maior piscina do mundo fica no Chile. Localizada no resort San Alfonso Del Mar, a piscina tem nada mais nada menos do que 1 Km de extensão, 250 mil m3 de água e capacidade de 6.000 piscinas normais de fundo de quintal.
Alguns dos melhores vinhos do mundo são produzidos no Chile.
O Chile foi o único país da América Latina a participar da primeira edição dos Jogos Olímpicos modernos, em 1896, na cidade de Atenas. No entanto, a primeira medalha de ouro do país viria apenas 108 anos depois na mesma cidade de Atenas (Jogos Olímpicos de 2004).
O esporte mais popular do Chile é o futebol. Até hoje o país participou de sete Copas do Mundo.
Aluna: Márcia Raquel Moura Vasconcelos turma: H1
Panamá
ResponderEliminarReligião: no Panamá a maioria da população é Católica Romana com (67%), depois 19% são protestantes e o restante de outras religiões.
Culinária: No Panamá a vários tipos de culinária, como nos diversos tipos de arroz, carnes, sopas, aves, mariscos, algumas comidas são Arroz com Bacalhau, Picado de carne, Peixe recheado.
Festas: No Panamá temos como festas o carnaval, Cristo Negro de Portobelo, no dia 21 de outubro,Feira das Flores.
Vestimenta: Uma das roupas usadas no Panamá é um dos símbolos do país que o é vestido nacional chamado Pollera.
IDH: Índice de desenvolvimento humano é a representação comparativa de riqueza, alfabetização, educação, esperança de vida, natalidade e outros fatores, sendo que o do Panamá é 0,776 de 1998, sendo considerado um país de desenvolvimento médio (em escala 0-1).
Expectativa de vida: 72 anos sexo masculino / 76 anos sexo feminino em 2000.
Mortalidade Infantil: 21 por mil nascimentos em 2000.
Analfabetismo: 8,1% em 2000.
Aluno: Moisés Moura Vasconcelos turma:H1