Páginas

lunes, 23 de julio de 2012

Actividad 4

¿Qué se puede comprender sobre la publicidad  y la imagen? 
¿Hay alguna relación entre ellas? Escribe un breve comentario y deja volar tu imaginación.



martes, 5 de junio de 2012

Actividad 3

Elijan un libro que leyeron o están leyendo. Escriban porqué lo escogieron y hagan un resumen de su historia. (Utilizen los verbos en el Presente de Indicativo).

jueves, 17 de mayo de 2012

AVISO IMPORTANTE!!!

NESTE SÁBADO NÃO HAVERÁ PROVA NO CLIC DEVIDO A GREVE. Agradeço a compreensão de todos.
Besos de las profesoras Kamila y Jessica.

viernes, 4 de mayo de 2012

Actividad 2.

Lee el texto y haz lo que se pide:

1. Identificar los verbos que están conjugados en presente de indicativo.
2. Decir en cual persona fue conjugado.
3. Verificar  se hay algún cambio en la  forma verbal conjugada (diptongación, cambio  de e para i, de e para ie, de o para ue y de o para u.

Internet es un  mundo impune 

Internet es el medio de comunicación con mayor grado de impunidad entre todos los inventados por el hombre. Desde su nacimiento, la web se convirtió en un centro de operaciones para los que, sin sufrir consecuencia alguna, ensucian la reputación de una persona, insultan al próximo y engañan constantemente. Estos delitos contra la integridad moral de las personas no cesan. Actores de televisión, deportistas, periodistas, empresarios, y también no famosos, son juzgados día a día en un tribunal repleto de jueces, aunque sin testigos ni pruebas.

Salvo unos pocos sitios que establecen limites y controles para publicar, los sistemas son, en su mayoría, de libre uso y abuso. Las injurias quedan publicadas por  toda la vida y Google, promotor de lo bueno y de lo malo que tiene   Internet, las indexa en su servicio.

La reputación Google procura a cualquiera que conozca el uso que muchas personas dan a esta herramienta y la confianza que ellas le tienen. Googlear un nombre se convirtió en una actividad extendida entre los usuarios de la web, y allí se entremezclan verdades y mentiras que nos cargan de prejuicios sobre las personas. Pero los tiempos están cambiando. Desde que falsear la identidad en internet se convirtió en un delito, el tema del anonimato comenzó a ser motivo de análisis.

El manejo de una única identidad digital, un registro universal para todos los servicios de la web, despunta el Facebook, Google y Yahoo!  lanzaron herramientas que permiten utilizar servicios de muchas páginas, con nuestro usuario y clave de Facebook, por ejemplo. Esto hace que uno no vuelva a registrarse, a crear otra identidad web, sino que reutilice siempre un mismo registro. Así, implícitamente, todas nuestras acciones quedan registradas con el mismo usuario.

Otros sugieren el registro y el control de las direcciones IP (Protocolo de Internet). Y aparecen proyectos ambiciosos como el de MyID.is, que busca crear un certificado de internet digital. El problema despierta grandes diferencias y controversias entre los usuarios, y también entre los estudiosos del mundo digital y de su costado legal. El anonimato, tan natural como dañino, ha entrado en discusión en el on-line.

Adaptado de www.clarin.com Accedido el 24-02-2010. 

sábado, 28 de abril de 2012

¡Conociendo el mundo hispanohablante!

ACTIVIDAD 1- Ahora que ya conocimos un poco del mundo hispanohablante en clase, vamos a poner aquí las informaciones culturales que vimos para que todos podamos conocer un poco más y comentar sobre la cultura de los países hispánicos.

jueves, 26 de abril de 2012

Conociendo...

En este primer momento, les presentamos a los países hispanohablantes con las banderas de cada país. ¡Sean todos bienvenidos al mundo hispánico y buenos estudios! 
Un gran abrazo de las profesoras Kamila y Jessica.